Jornada de Ruido y Edificación
El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga constituyó en 2011 un Grupo de Trabajo, junto con el Centro Municipal de Formación del Área de Personal, Organización y Calidad y en el marco de los Planes de Acción contra el Ruido, con la finalidad de impulsar la línea estratégica de la sensibilización, la concienciación y la formación en materia de ruido.
Desde entonces se viene realizando al menos una Jornada formativa y divulgativa al año. En esta ocasión, la Jornada sobre Edificación y Ruido, organizada con la Gerencia Municipal de Urbanismo, se dirigió tanto a los profesionales municipales como de ejercicio libre y tuvo como objetivo informar sobre la Guía de aplicación del DB HR - Protección frente al ruido del CTE, disposiciones normativas que afectan a aspectos tales como la obtención de la licencia de 1ª ocupación -condicionada a la realización de un determinado porcentaje de ensayos acústicos- y la relevancia del análisis de las patologías para una correcta rehabilitación de las edificaciones, desde el punto de vista de la intervención acústica.
Programa
Programa:
9:30 h – 10:00 h - Acreditaciones
10:00 h – 10:15 h - Saludo de bienvenida
Bloque Obra Nueva
10:15 h – 10:45 h - Guía de Aplicación del DB-HR - Protección frente al Ruido del CTE.
Dª. Teresa Carrascal García. Unidad de Calidad en la Construcción. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. IETcc – CSIC
10:45 h – 11:30 h - El Decreto 6/2012, de 17 de enero y la obligación de ensayos acústicos previos a la licencia de primera ocupación de edificios. Ejecución de ensayos de aislamiento acústico en obra nueva. Casos Prácticos.
D. José Moriana Pericet. Director Técnico de Edificación. CEMOSA
11:30 h – 12:00 h - Pausa
Bloque Obra Existente
12:00 h – 13:00 h - Patologías e intervención acústica en la edificación. Rehabilitación.
D. Francesc Daumal i Domènech. Dr. Arquitecto. Catedrático de Universidad. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC)
13:00 h – 14:30 h - Mesa Redonda: ¿Hay futuro en la rehabilitación acústica?
Moderador:
- D. Luis Medina-Montoya Hellgren. Director General de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Componentes:
- D. Antonio J. Vargas Yánez. Decano-Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
- D. Antonio Pérez-López. Presidente de la Sociedad Española de Acústica
- D. Antonio Serrano Fernández. Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga.
- D. Francesc Daumal i Domènech. Dr. Arquitecto. Catedrático de Universidad. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC)
- D. José Alberto Sánchez del Castillo. Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación
- D. José Martínez Ibáñez. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Ingenieros y Consultores Acústicos
Decreto 6/2012, de 17 de enero 3769.97 kb Formato: pdf
Organización y descargas
Organiza:
Ayuntamiento de Málaga
- Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Gerencia Municipal de Urbanismo
- Área de Personal, Organización y Calidad
Colabora:
- Asociación Andaluza de Ingenieros y Consultores Acústicos Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
- Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga.
- Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación
- Sociedad Española de Acústica