Aspectos
Un animal puede proporcionar muchas alegrías, pero debes cuidarlo porque depende de ti, antes de tomar una decisión y elegirlo piénsalo bien, para ello te señalamos algunas cuestiones que debes tener en cuenta:
- ¿Por qué quieres una mascota? Una mascota compartirá buena parte de tu vida contigo, algunos de ellos 10, 15 o incluso 20 años. Por ello tienes que asegurarte de que de verdad la quieres.
- ¿Qué tipo de mascota se adapta mejor a tu forma de vida? Sea perro, gato, hembra o macho, cachorro o adulto, de tamaño grande o pequeño, etc.
- ¿Estás dispuesto a proporcionarle una alimentación adecuada, asearlo y prestarle los cuidados sanitarios que necesite?
- ¿Dispones de tiempo suficiente para prestarle la atención que requiera y, además de sacarlo para que haga sus necesidades (si es un perro), pasearlo al menos una hora al día?
- ¿Permiten tener uno en tu domicilio? Hay comunidades de vecinos que no admiten animales y la mayoría tienen restricciones. Asegúrate de conocerlas antes de dar el paso.
- ¿Lo educarás y serás paciente ante problemas que pueda ocasionarte? Infecciones de pulgas, muebles arañados, zapatos mordidos… son algunas de las situaciones que pueden darse mientras educas a tu mascota.
- ¿Sabes quién cuidará de él cuando estés de viaje o de vacaciones? Necesitarás tener amigos o familiares o dinero para pagar un refugio u hostal.
Si has decidido que quieres a este nuevo miembro en la familia, tendrás que seguir estos pasos para adoptarlo.
Si deseas obtener más información con respecto al cuidado de tu nueva mascota, puedes visitar las guías del adoptante para perros cachorros, perros adultos, gatos cachorros y gatos adultos de la Fundación Affinity.
Condiciones generales
Los animales alojados en el Parque Zoosanitario Municipal que durante el plazo mínimo de 10 días no hayan sido reclamados por sus propietarios, y según el criterio del facultativo veterinario, presenten un estado de salud aceptable y no se le haya detectado alteraciones de conducta, pasan a fase de adopción.
Los particulares que deseen adoptar un animal, deberán acreditar ser mayores de edad, mediante presentación del D.N.I., y no estar sancionados por resolución firme por la comisión de infracciones graves o muy graves de las reguladas en la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de Animales, mediante Declaración Responsable.
Además firmarán el documento de adopción comprometiéndose al cumplimiento de la mencionada Ley.
Los animales se cederán desparasitados, vacunados, identificados mediante microchip y esterilizados si reúnen los requisitos establecidos para la intervención quirúrgica, haciéndose cargo el adoptante de los gastos, según la Ordenanza Fiscal n.º 46, precio público.
Para la adopción de Animales Potencialmente Peligrosos, el adoptante deberá acreditar estar en posición de la Licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos e inscribirse en el registro correspondiente.
Asesoramiento
Para despejar tus posibles dudas sobre la adopción, te asesoraremos recabando datos sobre experiencias previas con mascotas, espacio disponible, edad y estilo de vida del adoptante para conseguir una adopción reflexiva y meditada con final feliz y que comienza interactuando con la mascota elegida.
Además de esta orientación desde el punto de vista del comportamiento, la persona adoptante será asesorada e informada sobre la normativa vigente en materia de tenencia de mascotas (Ley 11/2003), especialmente los aspectos como la identificación animal y de la convivencia en ciudad como es el uso de correa y en caso necesario bozal, así como la obligatoriedad de la recogida de excrementos; y también haciendo especial hincapié en la importancia de los tratamientos obligatorios reflejados en la Orden de 19 de abril de 2010, por la que se establece los tratamientos obligatorios de los animales de compañía, los datos para su identificación en la venta y los métodos de sacrificio de los mismos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, sobre todo la vacuna antirrábica y la desparasitación anual obligatoria contra equinococosis.
El ciudadano será también informado sobre el estado sanitario del animal con respecto a tratamientos recibidos durante la estancia en el Centro Zoosanitario Municipal, así como programa vacunal, informando de aquellos tratamientos preventivos que si bien no se sean exigibles a la hora de la adopción, deban realizarse con posterioridad en su clínica veterinaria.
Por último, se analizarán las posibles devoluciones de animales para evaluar qué pudo fallar en el proceso.