Licencia PPP

Licencia PPP

Según la ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y el Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para estos animales considerados potencialmente peligrosos será obligatoria una licencia según modelo normalizado, además de los requisitos estipulado.

 

¿Qué significa PPP y por qué es necesaria una licencia?

El término PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) se refiere a aquellos perros que, debido a sus características físicas, musculatura, fuerza de mordida y temperamento, pueden representar un riesgo para la seguridad si no son adecuadamente controlados y socializados.

La exigencia de una licencia responde a la necesidad de garantizar que los propietarios de estas razas cuenten con las capacidades físicas y psicológicas adecuadas, además de cumplir con una serie de requisitos legales, para minimizar los riesgos tanto para otros ciudadanos como para otros animales.

 

Requisitos para obtener la licencia

Para la obtención de la licencia de tenencia de PPP en el Ayuntamiento de Málaga, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • No haber sido sancionada en los últimos tres años por infracciones graves o muy graves según normativa.
  • Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños personales y materiales a terceros, ocasionados por animales potencialmente peligrosos.

 

Solicitud de la licencia

La solicitud de la licencia para la tenencia de PPP debe realizarse en el Ayuntamiento de Málaga, concretamente en el Servicio de Vigilancia Sanitaria Ambiental, dentro del área de Sostenibilidad Medioambiental.

 

Razas de perros considerados PPP en Andalucía

En la Comunidad Autónoma de Andalucía, las siguientes razas están catalogadas como potencialmente peligrosas:

  • Pit Bull Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu
  • Akita Inu
  • Doberman

 

Riesgos asociados a los PPP

Si bien cualquier perro puede mostrar un comportamiento agresivo si no recibe una educación y socialización adecuadas, los PPP tienen una mayor capacidad de causar daño en caso de ataque debido a su potencia física y mandíbula fuerte. Por ello, la legislación busca:

  • Prevenir ataques y situaciones de peligro para personas y otros animales.
  • Asegurar que los propietarios sean responsables y estén preparados para manejar correctamente a estos perros.
  • Garantizar medidas de control como el uso obligatorio de bozal y correa en espacios públicos.

 

Sanciones por incumplimiento de la normativa

El incumplimiento de la normativa sobre la tenencia de PPP puede acarrear sanciones económicas y administrativas, clasificadas en leves, graves y muy graves según la gravedad de la infracción. Ejemplo: no llevar la documentación del perro en regla o incumplir alguna norma menor de tenencia; pasear al perro sin bozal o sin correa en espacios públicos; la tenencia de un PPP sin licencia, el abandono del animal o el uso del perro para peleas ilegales.

Además de las multas económicas, el propietario podría enfrentarse a la retirada del animal, la inhabilitación para la tenencia de animales, e incluso responsabilidad penal en casos de ataques con consecuencias graves.