Parque Forestal Monte San Antón
- Nombre
- Parque Forestal Monte San Antón
- Dirección
Limitado al norte y al oeste con el Arroyo Jaboneros, al sur con la barriada El Palo y al este con el Arroyo El Palo
- Extensión
370 Ha
El Cerro San Antón, con una superficie de 370 hectáreas, alcanza los 500 metros de altura sobre el nivel del mar y está situado a 3 km de la zona costera de la ciudad. Cuenta con 2 cimas casi iguales, limitado al norte y al oeste con el Arroyo Jaboneros, al sur con la barriada El Palo y al este con el Arroyo El Palo. Se encuentra en el Distrito Nº 2 Este de la ciudad.
Tiene pendientes de 20 por ciento de media y solo la ladera oeste y suroeste llega a tener zonas escarpadas de un 100por cien de verticalidad.
En la falda sur podemos ver representada una vegetación de pino carrasco (Pinus halepensis) de reforestación, junto a algunos vestigios de olivos y almendros.
En zonas de suelo calizo nos encontramos con algarrobos (Ceratonia siliqua), palmitos (Chamaerops humilis), acebuches (Olea europaea var. sylvestris), coscoja (Quercus coccifera), lentisco (Pistacia lentiscus), aladierno (Rhamnus alaternus), zarzaparrilla (Smilax aspera), espárrago (Asparagus albus), matagallo (Phlomis purpurea), bolina (Genista umbellata), romero (Rosmarinus officinalis), esparto (Stipa tenacissima), varita de San José (Asphodelus fistulosus), espliego (Lavandula multifida). A medida que subimos a la cima las plantas disminuyen en cobertura y altura.
En suelos de naturaleza ácidos (ladera norte) y con una cobertura más densa encontramos bolina (Genista umbellata), cerrillo (Hyparrhenia hirta), retama (Retama sphaerocarpa), jara blanca (Cistus albidus), espliego (Lavandula multifida), cantueso (Lavandula stoechas), aulaga (Ulex parviflorus).
En las vaguadas encontramos adelfas (Nerium oleander), vinca pervinca (Vinca minor), sauzgatillo (Vitex agnus-castus). En algunas fisuras de las rocas se ven uva de gato (Sedum acre) y fumaria (Fumaria macrosepala).
Cabe destacar entre la flora la presencia de orquídeas como Ophrys fusca, Ophrys speculum, Ophrys bombiliflora, Orchis collina.
En cuanto a la fauna podemos citar reptiles como culebra bastarda, lagartija ibérica (Podarcis hispánica), salamanquesa rosada y común, camaleón (Chamalaeo chamalaeon). También están presentes aves sedentarias y estivales como lacurruca cabecinegra, el verdecillo, la golondrina común (Hirundo rustica), el vencejo común (Apus apus), las cigüeñas, los cucos, el búho real, los jilgueros y gorriones. Los mamíferos están representados por los erizos, las musarañas, el ratón de campo (Apodemus sylvaticus), los murciélagos o los conejos. La mayoría en regresión debido a la presencia del hombre.