Hyophorbe verschaffeltii
H.Wendl
Conocida como palmera fusiforme, pertenece a la familia Arecáceas y es originaria de la isla Rodrigues, de las islas Mascareñas, un archipiélago del océano Índico, donde está en peligro de extinción. Su nombre procede del griego hys, que significa cerdo, y phorbe, alimento, debido a que sus frutos son comidos por los cerdos; el nombre de la especie se puso en honor a Ambroise Verschaffelt, un viverista belga del siglo XIX que trabajó mucho en estas islas.
Es una palmera de tamaño mediano que no suele superar los 6 o 7 m de altura y unos 25 cm de diámetro. De tronco liso y color grisáceo, a veces más estrecho en su parte inferior. Las hojas son pinnadas y de aspecto plumoso, sus vainas forman un bonito capitel con varias tonalidades, no hay más de 8 o 10 en la copa, cada una de unos 3 m de largo y más de cien pares de foliolos, de un verde más oscuro en el haz que en el envés, destacando el nervio central por su color amarillo. Se trata de una especie monoica, es decir, con los dos sexos en la misma planta. Las florecillas son anaranjadas y de un agradable aroma, conviviendo en la misma inflorescencia las masculinas y las femeninas. Las inflorescencias, muy ramificadas, nacen bajo el capitel, y al principio se presentan muy erguidas. El fruto es negro y con la corteza áspera.
Es de crecimiento lento. Le gusta la situación a plenos sol, con riego abundante en verano y suelos bien drenados. Es muy rústica, ya que resiste algo de frío, periodos de sequía, y vientos salinos.
English: Spindle palm.